
Botulismo
El botulismo es una grave enfermedad paralítica causada por las toxinas liberadas por la bacteria Clostridium botulinum. Normalmente se asocia con la ingestión de materia vegetativa estropeada durante el pastoreo, y a veces se denomina envenenamiento por forraje. Los síntomas aparecen entre cuatro y cinco días después de comer el forraje estropeado, pero una vez que empiezan, se reconocen los síntomas neurológicos como las dificultades para comer y tragar. Esta enfermedad puede ocurrir tanto en caballos adultos como en potros. En los potros, la enfermedad se suele ver en animales de menos de cuatro semanas y se llama «síndrome del potro agitador».
El botulismo es muy grave y si no se trata, la enfermedad suele ser mortal. Desafortunadamente, incluso cuando se inicia el tratamiento, la enfermedad todavía puede resultar en la muerte.
Síntomas y tipos
La toxina producida por esta bacteria Clostridial causa parálisis motora, lo que significa que cualquier nervio que funcione en el movimiento del caballo puede quedar paralizado. Los signos de botulismo en caballos adultos incluyen:
- Dificultad para comer
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar
- La comida y la saliva en la nariz
- Problemas para caminar
- Cabeza baja al suelo…
- Reclinación
- Debilidad progresiva generalizada
- Muerte
Los signos del síndrome del potro tembloroso incluyen:
- Potro encontrado muerto
- Caminata con zancos
- Temblores musculares
- Incapacidad para permanecer de pie durante largos períodos de tiempo
- Incapacidad para comer
Hay siete formas distintas de botulismo: los tipos designados de la A a la G. Los asociados a los caballos incluyen:
- Tipo A: Esta forma se ha visto en varios brotes de caballos en el noroeste de los Estados Unidos (Washington, Idaho, Montana, Oregon)
- Tipo B: Denominado predominantemente botulismo del forraje debido a su asociación con el forraje contaminado
- Tipo C: Conocido como botulismo de carroña debido a la asociación con la ingestión de alimentos que contienen un cadáver en descomposición (por ejemplo, roedor, gato, perro, pájaro) o por comer los huesos de animales muertos
Causas
El botulismo se produce cuando un caballo come forraje estropeado que contiene esporas de Clostridium botulinum. Estas esporas se encuentran de forma natural en el medio ambiente. Cuando estas esporas bacterianas son ingeridas, comienzan a reproducirse y a liberar su toxina mortal. A medida que la toxina viaja por el cuerpo, impide el paso de los impulsos de un nervio a otro, causando así una parálisis progresiva.
Diagnóstico
Sólo su veterinario puede diagnosticar el botulismo, y es importante que el caballo sea visto lo antes posible después de que aparezcan los signos clínicos para tener alguna posibilidad de supervivencia. El botulismo puede ser difícil de diagnosticar basándose en pruebas de laboratorio sobre las heces o en evaluaciones del contenido estomacal del forraje contaminado. Normalmente, el diagnóstico se hace cuando se descartan otras causas de parálisis. Los signos clínicos pueden ayudar en este diagnóstico y la ubicación también puede ayudar, si hay antecedentes de otros casos de botulismo en el área.
Tratamiento
La antitoxina botulínica está disponible en ciertas clínicas equinas, aunque se ha utilizado con diversos grados de éxito. Por lo general, el tratamiento se centra principalmente en los cuidados de apoyo. Se requiere una terapia de fluidos intravenosos ya que el caballo no puede comer ni beber. Si el caballo no puede estar de pie, se debe emplear la fisioterapia y otros métodos para mantener la circulación y evitar las escaras. Normalmente también se administran antibióticos, ya que el caballo tiene un mayor riesgo de neumonía por aspiración debido a la incapacidad de tragar adecuadamente. Los mismos planes de tratamiento se utilizan también en los potros. El tratamiento puede ser extremadamente prolongado y difícil tanto para el caballo como para los cuidadores. El pronóstico es extremadamente reservado.
Vivir y gestionar
Muy pocos casos sobreviven al botulismo, y ello se debe a que sus músculos respiratorios se paralizan o a problemas de salud secundarios atribuidos a la parálisis generalizada.
Prevención
Existe una vacuna contra el botulismo que puede ser buscada por los propietarios de caballos si viven en una zona endémica. Las yeguas embarazadas en zonas de alto riesgo deben ser vacunadas para proteger a sus potros.
pastoreo
El acto de alimentar a los animales con una pradera o pasto
nervio
Un conjunto de fibras que se utilizan en el proceso de envío de impulsos a través del cuerpo
marcha
El término utilizado para describir el movimiento de un animal
endémico
La presencia de una enfermedad en una zona determinada
bacteria
La forma singular de la palabra bacteria; un diminuto y microscópico organismo sólo compuesto por una célula.
antitoxina
Un tipo de antisuero que contiene anticuerpos contra ciertos venenos.
equino
El nombre de la especie de caballos, burros, mulas
¿Tiene preguntas o quiere compartir su opinión?
Haga clic aquí para crear un tema en nuestro foro (PetW.org)IMPORTANTE
Por favor, tenga en cuenta que toda la información proporcionada en MascotaWiki.com (incluyendo síntomas, tratamientos y enfermedades y otros) es sólo para fines informativos y educativos y nunca debe bajo ninguna circunstancia aplicar la información proporcionada en MascotaWiki.com en sus mascotas. Por favor, consulte con un veterinario certificado sobre sus mascotas.