octubre 10, 2020

¿La tos de la perrera es simplemente el resultado de ladrar mucho mientras se está en la perrera?

¿La tos de la perrera es simplemente el resultado de ladrar mucho mientras se está en la perrera?

Un perro de compañía comúnmente forma un fuerte vínculo con la familia. El perro considera a la familia como su manada. Como tal, una mascota que fue separada de la manada estará muy estresada. El pánico y el miedo se manifestarán en forma de lloriqueos, gruñidos y ladridos. Tan pronto como la espalda del dueño se da la vuelta, un perro de tabla comenzará a ladrar. La tos es a menudo el resultado de un ladrido excesivo. Los dueños de los perros que encuentran al perro con tabla o jaula tosiendo, estornudando y teniendo arcadas pueden encogerse de hombros creyendo que la tos desaparecerá una vez que el perro se reúna con la familia. ¿Es usted uno de estos dueños? ¿Alguna vez consideró la posibilidad de que el perro esté enfermo? Mientras estaba en la perrera, el perro puede haber sido infectado por una enfermedad altamente contagiosa – la tos de la perrera.

La infección canina de traqueobronquitis, comúnmente conocida como tos de las perreras, es una enfermedad compleja, ya que puede ser causada tanto por una infección bacteriana como viral. Esta enfermedad respiratoria se asocia principalmente con la bacteria Bordetella bronchiseptica ya que entre el 80 y el 90% de los casos son causados por este organismo. El virus de la parainfluenza, el virus del moquillo canino, el adenovirus y otros agentes infecciosos representan el otro 10 a 20 % de los casos de tos de las perreras. El nombre de la tos de las perreras de la enfermedad es un nombre equivocado dado que la propagación de la infección no se limita sólo a las perreras. El riesgo de transmisión del virus o de la bacteria es alto en los lugares donde se alojan grandes cantidades de perros. Su mascota puede contraer la infección al ser alojada en perreras, en salones de belleza o en parques para perros. La tos de las perreras es una enfermedad que se transmite por el aire. La tos y los estornudos de un perro infectado propagarán las causas virales y bacterianas de la enfermedad. Un perro puede infectarse al entrar en contacto con superficies contaminadas. La tos de las perreras se transmite tanto por contacto directo como cuando los perros se olfatean unos a otros.

La tos de las perreras tiene síntomas muy notables. El perro tendría una tos seca y seca. La mascota normalmente cuelga de la cabeza, tiene arcadas y se agita como si tratara de sacar un objeto extraño de la garganta, de modo que algunos dueños que desconocen la verdadera condición de la mascota tratan de sacar un bloqueo inexistente. La tos intensa puede producir un esputo espumoso blanco. El perro puede tener una secreción nasal clara. Estos síntomas indican que la tráquea y los bronquios de los pulmones del perro están inflamados. Algunos perros no se verían afectados por la infección. Aparte de la tos, el perro será su activo habitual. El apetito voraz del perro seguirá siendo el mismo. La tos de la perrera puede convertirse en neumonía. Esta infección bacteriana secundaria hará que el perro tenga fiebre. La tos incesante causará que el perro letárgico vomite y la secreción nasal, que antes era clara, se convertirá en una secreción espesa amarillenta o verdosa.

La mayoría de los casos de tos de las perreras no necesitarían tratamiento. En perros sanos con un sistema inmunológico fuerte, la infección es casi siempre auto-limitada. Después de unos días, la tos de las perreras desaparecerá. El dueño del perro puede elegir darle a la mascota un supresor de la tos. Un perro puede contraer la tos de las perreras varias veces en su vida, ya que la inmunidad a la infección no es duradera. Después de 6 o 12 meses, el perro puede volver a infectarse por los agentes causantes de la enfermedad. Normalmente no se administran antibióticos a los casos leves de tos de las perreras, ya que pueden surgir problemas de resistencia. Los problemas de resistencia pueden ser una dificultad cuando se producen complicaciones graves como la neumonía.

La tos de las perreras se puede prevenir vacunando a la mascota. Las vacunas para la tos de las perreras pueden ser intranasales o inyectables. Sin embargo, la mejor prevención es mantener el sistema inmunológico del perro fuerte. Una mascota sana tiene muchas menos probabilidades de contraer infecciones y enfermedades.

¿Tiene preguntas o quiere compartir su opinión?

Haga clic aquí para crear un tema en nuestro foro (PetW.org)

IMPORTANTE

Por favor, tenga en cuenta que toda la información proporcionada en MascotaWiki.com (incluyendo síntomas, tratamientos y enfermedades y otros) es sólo para fines informativos y educativos y nunca debe bajo ninguna circunstancia aplicar la información proporcionada en MascotaWiki.com en sus mascotas. Por favor, consulte con un veterinario certificado sobre sus mascotas.